Los pensamientos intrusivos son visitantes molestos pero familiares de la mente de la mayoría de las personas.
¿Sabías que más del 50% de nuestro pensamiento es espontáneo?
No podemos evitar tener ese tipo de pensamientos
El cerebro es como una máquina de generar pensamientos y no podemos dirigirlo para que piense solo en cosas positivas o solo en lo que queremos pensar.
Este proceso de crear ideas y pensamientos es importante para nuestra adaptación al medio, en la resolución de problemas y en la creatividad.
A veces estos pensamientos son negativos y perturbadores. Cualquier experiencia negativa, traumática o amenaza imaginada puede dar origen al pensamiento intrusivo.
La manera de manejarlos es aceptarlos, cuando vienen reconocerlos y saber que simplemente es un pensamiento, no un hecho, no es algo real, es algo que genera mi mente, como tantos otros que vienen y se van.
Cuanto más lucho por no pensar en ellos, más fuerza tienen y más tiempo permanecen en mi mente.
Intento poner distancia con mis pensamientos, verlos desde fuera y aceptar que mi mente genera todo tipo de ideas, es algo que nos pasa a todos.
Cuanto más me alarmo por el pensamiento, más ansiedad siento y más tiempo permanece en mi cabeza.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información